
vertimiento
Se han encontrado 173 resultados








sábado 27 de mayo, 2023
Se han encontrado 173 resultados
Informe de la consultora Antuko señala un registro de 49,2 GWh, con lo cual el acumulado durante el presente año es de 133 GWh.
Boletín informativo de la consultora señala que se llegó a 36,9 GWh, siendo el mayor nivel registrado desde enero de 2019, cuando se marcaron 42,4 GWh de energía reducida, principalmente de centrales solares y eólicas.
Según el gremio que representa a las pequeñas y medianas centrales hidráulicas el cambio al DS 88 aumentaría la participación de ERNC, desincentivando la generación de tecnologías contaminantes.
En agosto, y debido a un exceso de gas almacenado en los terminales de GNL, las centrales térmicas usaron de manera masiva la figura del “GNL inflexible”, desatando la molestia de los productores renovables.
En el marco de las investigaciones por la emergencia ambiental de 2018 en Quintero y Puchuncaví, el organismo fiscalizador informó que hay dos cargos gravísimos, uno grave y cuatro leves, «los que constataron que la empresa realizó acciones no autorizadas en su Terminal Marítimo».
Reporte mensual de Valgesta Energía indica que en el octavo mes del año se registró un nivel de 3%, equivalente a 36,9 GWh.
Pese a que la cantidad de energía desperdiciada no alcanza al 1% en agosto. En la industria advierten que podrían aumentar los costos de operación.
Este fue uno de los principales aspectos abordados en la conferencia online “Industria Energética y Pandemia: cómo gestionar la incertidumbre”, donde también se abordaron las oportunidades que plantea la crisis para el ingreso de nuevas tecnologías.
Según se indica en el Boletín informativo de Valgesta Energía en enero del año pasado estos niveles llegaron a 42,4 GWh, representando 5%, mientras que en diciembre se registraron 14,3 GWh (1%).
Estudio realizado con Valgesta Energía plantea también la necesidad de avanzar en sistemas de almacenamiento y el rol que tendrán las centrales GNL, frente al aumento de la generación eólica y solar fotovoltaica en el sistema eléctrico local.