
Acenor AG
Se han encontrado 160 resultados










Martes 31 de enero, 2023
Se han encontrado 160 resultados
En webinar, organizado por Acenor, los panelistas entregaron los resultados de un estudio realizado por Breves de Energía que da cuenta de los impactos y costos del cambio más significativo del nuevo decreto de racionamiento.
El jueves 10 de marzo a las 10:00 horas la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados dará a conocer los resultados de un estudio sobre impactos y costos del mecanismo denominado “diésel de seguridad” que ha sido incorporado al decreto de racionamiento eléctrico.
El seminario contó con la participación de la Comisión Nacional de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional, distintos analistas y especialistas del sector energía.
En webinar organizado por Acera A.G., el director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados, Javier Bustos, enfatizó que la implementación de un mecanismo de diésel de seguridad, como plantea el decreto de racionamiento que se encuentra en Contraloría, implica una serie de costos adicionales para el sistema eléctrico que no aseguran que este mecanismo vaya a reducir la probabilidad de ocurrencia de eventos de racionamiento.
De acuerdo con el informe elaborado por la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor A.G.), durante 2021 se pagaron SSCC por un monto de 243,3 millones de dólares, mientras que en 2020 tal cifra llegó a los 139,8 millones de dólares.
Con esta incorporación, la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados suma 21 asociados que pertenecen a distintos sectores industriales del país.
Gremios energéticos y especialistas valoran el anuncio, concordando en la necesidad de seguir avanzando en la descarbonización y otros temas vinculados a la transición energética nacional.
Javier Bustos, director ejecutivo de Acenor A.G., señala que los principales desembolsos son por los cargos de Servicios Complementarios, transmisión y potencia.
El director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor A.G.), Javier Bustos, junto a 23 integrantes más, revisan temas como los sistemas de gestión de seguridad de la información que las empresas del sector eléctrico.
Reporte del gremio de clientes libres industriales señala que «durante el mes de octubre el pago de servicios complementarios aumentó un 21% respecto del mes de septiembre del presente año, pasando de 19,9 millones a 24,2 millones de dólares».