
Acenor AG
Se han encontrado 160 resultados










Martes 31 de enero, 2023
Se han encontrado 160 resultados
Así lo señaló el director ejecutivo de Acenor, Javier Bustos, en la Cámara de Diputados, detallando que el proyecto de ley para estabilización y emergencias energéticas considera mayores costos eléctricos para los sectores productivos, lo que implicará mayores presiones inflacionarias y menor inversión en tecnologías sustentables que usen electricidad.
La ejecutiva también enfatizó la baja en los precios de la electricidad gracias a las energías renovables.
La reunión es una primera instancia de conversaciones, señaló la autoridad de gobierno, expresando que está abierto a escuchar los distintos puntos de vista y nuevas ideas que enriquezcan al sector energético.
Así lo detalla la memoria de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados, la que también incluye las principales estadísticas del año que tienen relación con este sector de la industria.
El trabajo público-privado se realizará a través de grupos específicos y tiene como objetivo entregar sus planteamientos a fines de mes para ser ejecutadas entre mayo y agosto.
La transmisora Transelec y el gremio Acenor solicitan modificar cierto aspectos del documento de la Comisión Nacional de Energía.
El tema fue abordado en el marco del Diálogo ACEN “Los desafíos de la comercialización de energía en 2022”.
Reporte de Acenor A.G. señala que esto equivale a US$3 por MWh, en circunstancias de que en enero de 2020 se pagaban US$0,8/MWh.
Conversatorio organizado por ACEN A.G. se realizará este miércoles 6 de abril a las 10:00 horas.
El evento se realizará el 5 de abril, a partir de las 9 horas, con la participación de especialisas nacionales.