
corte suprema
Se han encontrado 1234 resultados










Miércoles 22 de marzo, 2023
Se han encontrado 1234 resultados
Marcos Cikutovic, rector de la Universidad de Antofagasta, señaló que “tanto el país como la Región de Antofagasta, así como las instituciones que buscan participar y desarrollar el ITL, necesitan que se adjudique lo antes posible”.
El proceso apunta a que el TDLC se pronuncie sobre la acusación por atentado a la libre competencia por parte de la Comisión Nacional de Energía, en un escenario que estaría afectando a las generadoras renovables.
Publicación aborda la participación ciudadana y medio ambiente, y los criterios para la determinación de las sanciones administrativas que impone la Superintendencia del Medio Ambiente.
Tras la votación de rigor, la cinquena quedó integrada por Marcela Godoy Flores, Alamiro Alfaro Zepeda, Cristián Peña y Lillo Delaunoy, Luis Varela Ventura y Francisco Fuenzalida Avio.
Una treintena de representantes de las 16 entidades que conforman esta asociación, conocieron instalaciones de la Universidad de Antofagasta en el marco de su primera reunión presencial tras el fallo de la Corte Suprema.
Se trata de un litigio presentado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) por los cortes de suministro registrado en junio y julio de 2017.
Séptima Sala rechazó, con costas, el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución que aplicó una multa de 400 UTM, por almacenar una cantidad superior de cilindros de gas licuado de petróleo a la capacidad declarada.
Judicatura explicó que la acción judicial perdió objeto, pues el Ministerio del Medio Ambiente revocó la resolución que configuró el rediseño.
Fallo del máximo tribunal reconoce la relevancia del proyecto del Instituto de Tecnologías Limpias y da cuenta de la existencia de irregularidades en el proceso de evaluación y adjudicación de la iniciativa liderada por Corfo.
Según el máximo tribunal, «las materias que se reprochan por el Servicio Nacional del Consumidor no difieren de aquellas que se regulan en la ley eléctrica y que fueron sancionadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles».