La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una multa de 5.800 UTM (más de $400 millones) a la empresa distribuidora CGE debido a demoras significativas en la tramitación de proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), superando los plazos regulatorios establecidos.
El organismo fiscalizador explicó que la sanción busca garantizar el cumplimiento normativo, fortalecer el sistema energético y reducir barreras en el mercado, facilitando así la eficiencia en la incorporación de proyectos renovables.
Durante 2024, la SEC detectó incumplimientos en la emisión de los Informes de Criterios de Conexión (ICC), con retrasos superiores a nueve meses. Esta evaluación incluyó reclamos y controversias de usuarios, lo que refuerza el compromiso de la entidad con la protección de los derechos ciudadanos.
Además de CGE, la fiscalización también formuló cargos contra Luz Linares, Luz Parral y Cooperativa Eléctrica Los Ángeles (Coopelan) por incumplimientos en la emisión de los ICC dentro del plazo normativo.
Eficiencia en la tramitación
La Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, enfatizó en que “las sanciones aplicadas tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en lo que respecta a los plazos de tramitación establecidos por la regulación. Estas medidas no solo refuerzan la calidad del servicio para los usuarios, sino que también impulsan la sostenibilidad y la transparencia en la industria. Al eliminar barreras que podrían obstaculizar el desarrollo de los PMGD, facilitamos la transición hacia un sistema energético más limpio, eficiente y alineado con las metas de carbono neutralidad asumidas por el país”.
Adicionalmente, la SEC implementó una plataforma digital para agilizar el proceso de conexión de PMGD, permitiendo a desarrolladores y empresas distribuidoras reducir los tiempos de respuesta en sus trámites.