La inversión en energías renovables de Chile, especialmente solar y eólica, bajó de US$5.000 millones, en 2019, a US$3.400 millones, en 2021, que -a su vez- anotó una caída respecto a los US$4.600 millones de 2020,, aunque sigue manteniéndose en el segundo lugar de América Latina, tras Brasil, según indica BloombergNEF.
«Chile experimentó menos inversión por segundo año consecutivo. A pesar de la caída en nuevo capital atraído, la capacidad de energía eólica y solar siguió creciendo», indica la entidad internacional.
Las perspectivas para este año, según BloombergNEF, «Brasil y Chile deberían continuar atrayendo la mayor parte de la nueva financiación. Mercados más pequeños como Colombia y Perú seguirán creciendo, lo que debería compensar la actual caída en nuevas inversiones en Argentina y México».
De acuerdo con el análisis, las energías eólica y solar impulsaron una inversión total de casi US$20.000 millones durante el año pasado, siendo la segunda más alta en la historia la región.