Distribuidoras eléctricas se preparan para implementar ley que aborda deudas de servicios básicos
El 1 de agosto comenzará a aplicarse el beneficio de subsidio a clientes vulnerables.

viernes 8 de diciembre, 2023
El 1 de agosto comenzará a aplicarse el beneficio de subsidio a clientes vulnerables.
El beneficio aplica a los clientes con cuentas impagas de electricidad que tengan un consumo mensual promedio del año 2021, inferior o igual a 250 kWh/mes.
La solicitud de carácter transversal explica que, durante la pandemia, estos usuarios tuvieron un régimen especial que les permitió rebajar el costo de la electricidad pero, al cambiar las condiciones sanitarias, deberán asumir un alza de este ítem.
Estudio de People & Partners y Boomsearch señala que más del 75% de los gerentes generales prevé un aumento de nuevas contrataciones y un 26% apuesta por traer talento extranjero.
La empresa eléctrica lleva más de 10 años desarrollando diversas iniciativas que buscan impactar positivamente a las comunidades de la zona.
Análisis de BloombergNEF indica que este año el país, junto a Brasil, «deberían continuar atrayendo la mayor parte de la nueva financiación».
El texto expone que serán beneficiados aquellos usuarios de empresas y cooperativas de distribución eléctrica, se beneficiarán aquellos que tengan un consumo promedio de electricidad no superior a 250 kilowatts hora mensuales.
El grupo parlamentario escuchó la exposición del ministro de Obras Públicas, quien detalló el proyecto que beneficia a deudores morosos de agua y electricidad, ya sea con un subsidio estatal para clientes vulnerables o con la posibilidad de prorratear su deuda en 48 cuotas.
Según informó el holding eléctrico, la medida beneficiará a más de 127 mil clientes que, a la fecha, mantienen deudas en sus cuentas de luz.
La iniciativa, enviada a comisiones tras ser objeto de indicaciones, prorroga la normativa hasta el 31 de diciembre de 2022. Además, amplía el acceso de sus beneficios al 100% de las personas vulnerables.