Q

Un solo operador se adjudica el 70,6% de la licitación de buses eléctricos para el sistema Red

Nov 22, 2024

En alianza con Consorcio Conecta y Gran América, Grupo Cabal suministrará 895 de los 1.267 buses eléctricos adjudicados para el transporte capitalino, beneficiando a 3,5 millones de personas en 32 comunas de la RM.

Santiago se prepara para un gran avance en movilidad sostenible tras la reciente licitación de 1.267 nuevos buses eléctricos, de los cuales 895 serán entregados por Grupo Cabal, representando el 70,6% del total adjudicado. Este proceso refuerza el liderazgo de Santiago como la ciudad fuera de China con mayor cantidad de buses eléctricos en el mundo, alcanzando estos vehículos el 57% de la flota del sistema RED, compuesta por aproximadamente 6.500 vehículos, entre eléctricos y a diésel.

Fabricados por la compañía Zhongtong, estos nuevos buses operarán en tres de las cinco unidades de servicio licitadas. “La adjudicación de estos 895 buses eléctricos logrará beneficiar a más de 3,5 millones de personas en 32 comunas de la Región Metropolitana, dando una señal clara de que Santiago está avanzando hacia un sistema de transporte público limpio y eficiente”, comentó Tomislav Matijevic, CEO de Grupo Cabal.

El ejecutivo agregó que “este resultado se apoya en nuestra experiencia como representantes exclusivos de Caio en Chile, donde hemos alcanzado más del 50% de participación en carrocerías diésel del sistema Red, con más de 4.000 unidades entregadas”.

Adicionalmente, gracias a alianzas estratégicas con Consorcio Conecta, Gran América y socios internacionales como Zhong Tong, resaltó que “seguimos respondiendo a los estándares de sostenibilidad que demanda el transporte público en Chile con estos 895 buses eléctricos”.

Alianzas internacionales

La transformación del transporte público en Santiago avanza mediante asociaciones clave, como la que se establece entre Grupo Cabal y otros actores de la industria.

En la reciente licitación del sistema Red, el Consorcio Conecta −integrado por Empresas Hualpén y los mexicanos Mobility ADO− fue adjudicatario de dos de las cinco unidades de servicio, cubriendo rutas en sectores de alta densidad poblacional en la Región Metropolitana, con una flota de 501 buses eléctricos.

Por su parte, la firma colombiana Gran América también participará en la gestión de rutas adjudicadas junto a las otras asociaciones, con un total de 394 buses.

A estas alianzas se suma la colaboración de larga data de Grupo Cabal con Zhongtong, fabricante de los buses eléctricos, lo que permite implementar un modelo de transporte alineado con los estándares de sostenibilidad y eficiencia urbana que demanda la capital.

“Hemos trabajado para formar alianzas que no solo refuercen nuestro servicio, sino que también aporten al crecimiento de un sistema de transporte más sostenible y accesible para los usuarios. Con esta adjudicación, podremos bajar considerablemente las emisiones de gases contaminantes en las rutas asignadas, un avance significativo en eficiencia energética y cuidado ambiental”. Así lo destacó Jorge Fernández, gerente comercial de Grupo Cabal.

Buses de última generación

Los nuevos buses eléctricos no solo reducen el impacto ambiental, sino que también mejoran la experiencia de viaje en zonas de alta circulación. Su operación se caracteriza por un bajo nivel de ruido, una significativa disminución de emisiones contaminantes, menores costos de mantenimiento y una eficiencia energética superior en comparación con los buses a diésel.

Fabricados por Zhongtong, estos vehículos ofrecen un estándar de calidad elevado, proporcionando a los usuarios una experiencia cómoda y segura. Entre sus principales atributos se incluyen aire acondicionado, conexión Wi-Fi, puertos USB, cámaras de seguridad con grabación, botón de pánico y acceso para personas con movilidad reducida.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad