
Universidad Católica

Lunes 27 de marzo, 2023
En el centro de Extensión de la Universidad Católica se desarrolló el seminario “Propuestas Energéticas Presidenciales”, organizado por la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Generadores (GPM-AG), el Colegio de Ingenieros de Chile y el nuevo Centro de Energía UC.
Francisco Torrealba, cofundador de Valhalla Energía, que impulsa el proyecto Espejo de Tarapacá, señaló que esta ordenanza permite el desarrollo de sistemas de almacenamiento hidráulico para otorgar mayor flexibilidad a los sistemas eléctricos, debido al ingreso de mayor energía renovable.
Los alumnos asistieron, desde comienzos de abril, a distintas cátedras en las aulas de la Escuela de Posgrados en Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago.
En el marco de las XVI Jornadas de Derecho de la Energía de la Universidad Católica esta fue una de las ideas surgidas en los paneles que analizaron la nueva ley para este segmento.
En las XVI Jornadas de Derecho de la Energía, que organiza la Universidad Católica, el académico de la Universidad de Buenos Aires, Ezequiel Cassagne, señaló que se busca crear una nueva normativa contractual para este sector.
Este curso está dirigido a profesionales, académicos e investigadores dedicados a la gestión y Derecho de Aguas.
El abogado Daniel Gutiérrez propuso modificar las facultades del Panel de Expertos, luego de analizar la discrepancia entre las empresas E-CL y EnorChile respecto del régimen de acceso abierto a instalaciones de transmisión adicional.
Módulo sobre reformas a la Constitución y desarrollo energético inició la versión XV del encuentro, organizado por la Universidad Católica, donde también se analizaron las modificaciones a la transmisión y al acceso abierto, entre otros temas.
Sus principales tareas son la investigación aplicada de las tecnologías solares en la generación eléctrica, usos termosolares y tratamiento de aguas dentro del país, lo que fue destacado por la subsecretaria de Energía, Jimena Jara, y por el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran.
La Comisión Chilena de Energía Nuclear y la Universidad Católica realizarán entre el 13 y 16 de julio un encuentro en el Hotel Plaza San Francisco, donde se abordarán temas como la integración de energía nuclear con sistemas renovables híbridos.