
Transporte

jueves 1 de junio, 2023
El equipo de ElectroMov realizó una solicitud de transparencia a la Subsecretaría de Transportes. En total 39 taxis eléctricos recorren tres ciudades del país. El Hyundai Ioniq es el modelo más utilizado.
Se gestionará la recuperación de los vehículos mediante GPS.
Daniela Soler, ingeniera civil eléctrica de la Universidad de Chile, anteriormente se desempeñó en la División de Mercados Energéticos de la cartera.
Hans Kulenkamppf, presidente de la Asociación Chilena de Hidrógeno, que promueve el uso de este elemento, destaca a ELECTRICIDAD la experiencia internacional que existe para el transporte.
Un transporte con esta tecnología será parte del recorrido 104 del ex Transantiago. Fue adquirido por el operador STP como un plan piloto que busca reducir las emisiones de contaminantes. «Santiago se ha transformado en un laboratorio de prueba para diversas tecnologías”, expresó la ministra de Transportes, Gloria Hutt.
«Hoy día tenemos del orden de 70 estaciones de carga, pero esto se va más a que a duplicar este año y además vamos a lograr que estén en todas las regiones del país», dijo la ministra Susana Jiménez.
Cuenta con una autonomía de entre 200 y 250 km, siendo más eficiente energéticamente que uno diesel.
De cara a lograr la meta de que un 100% del sector utilice energía eléctrica al 2040, los principales actores ya están preparando sus cartas.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones afirma a ELECTROMOV que tienen un proyecto que será financiado por el Gobierno regional. Por su parte, la Ministra Hutt afirma que el plan de trabajo aún se esta definiendo.
Su autonomía de 250 kilómetros le permite realizar el trayecto entre las ciudades de Santiago y Rancagua, ida y vuelta, con sólo una carga.