
Transporte

Domingo 26 de marzo, 2023
El acuerdo con Arval Relsa, compañía de leasing operativo, permitirá entregar otra oferta en el mercado vehicular alternativa.
Informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, analiza los más recientes avances en 20 países de la región y destaca el creciente liderazgo de municipalidades, empresas y asociaciones civiles en impulsar la aplicación de nuevas tecnologías.
Puerto San Antonio fue reelecto en la presidencia y Puerto Antofagasta ingresó por primera vez al directorio.
Estudio de Generadoras de Chile señala que esta área será una de las que más aprovechará el uso de la electricidad, que viene de la mano con las metas de carbono neutralidad.
Fernando Nilo, presidente y fundador de Fundación Recyclápolis, destacó los beneficios de esta nueva modalidad, como la oportunidad de alcanzar mayores audiencias globales, sumado a una reducción de la huella de carbono.
Equipo encabezado por el director nacional, acompañado por un promedio de 60 funcionarios por día, trabajó virtualmente durante seis jornadas para delinear los énfasis en las labores del 2020.
«Afirmamos la importancia de abstenernos de imponer controles innecesarios a la exportación o barreras arancelarias y no arancelarias», subrayó el Minrel.
El primer evento de este tipo dedicado a la bicicleta y a la movilidad sustentable se realizará el 11 y 12 de enero en el Parque Bicentenario de Cerrillos, donde se busca promover este tipo de transporte con una mirada multidimensional.
La empresa indicó que Chile lidera la demanda de estos vehículos, destacando el rendimiento que ha tenido la flota de 100 máquinas BYD K9, que han recorrido un total de 4,5 millones de kilómetros desde su despliegue, atendiendo a más de 13 millones de usuarios.
Reducción en el costo de la tecnología y sus beneficios ambientales impulsan su masificación.