
transicion energética

miércoles 6 de diciembre, 2023
El director ejecutivo de la asociación, Javier Tapia, realizó un llamado para volver al origen de la iniciativa, que en los últimos meses ha incorporado nuevas temáticas relacionadas con coyunturas del sector eléctrico.
Desde octubre de 2020, la industria y el Ministerio de Energía venían desarrollando un trabajo participativo, que contó con la colaboración del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería.
El encuentro contó con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto a diversos ministros, autoridades y representantes del sector energético público y privado de Uruguay y Latinoamérica.
De acuerdo a la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor), el proyecto implicaría un incremento de $11 por kw/h.
Iniciativa apunta a priorizar y focalizar las acciones de la presente década para llevar a cabo una transición energética acelerada, a través de la construcción política de un consenso entre el sector público y privado, la academia y la sociedad civil.
Las carteras de Energía y Economía llegaron hasta la comuna, para realizar un conversatorio con empresarios de la zona.
Javier Bustos, director ejecutivo del gremio, expuso en el Senado que esta iniciativa costaría a todos los clientes $11 por kWh adicionales en distintos cargos, los que deberían ser distribuidos entre distintos actores del sector energético y no pagados en un 100% por los clientes, como plantea el Gobierno.
Tanto el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, como el ministro de Energía, Diego Pardow, enfatizaron la relevancia de este energético.
El banco de origen canadiense entregará financiamiento a nivel global a proyectos presentados por entidades benéficas o sin fines de lucro, por entre CAD$25.000 y CAD$100.000. En Chile, cuatro proyectos ya han sido beneficiados por este programa.
Durante el desarrollo del evento se presentó la aplicación para electromovilidad eHive, y se entregó formación en eficiencia energética para las mujeres jefas de hogar.