Proyecto estudia incertidumbre por uso de energías renovables en la transición energética chilena
Iniciativa estuvo a cargo de un equipo de investigadores de la UAI, se extendió por tres años e involucró fondos por $450 millones.

Viernes 3 de febrero, 2023
Iniciativa estuvo a cargo de un equipo de investigadores de la UAI, se extendió por tres años e involucró fondos por $450 millones.
Ambas compañías sellaron una alianza que permitirá a los habitantes de la zona y turistas cargar el 80% de la batería de sus vehículos eléctricos, en cuarenta minutos.
Actividad busca promover, informar y educar sobre los desafíos que impone la Economía Circular, particularmente el manejo de residuos, en la construcción de proyectos renovables.
La industria minera se reunió para conversar respecto al impacto de las tecnologías verdes en sus operaciones, considerando la necesidad de incrementar su producción, en un escenario de mayores exigencias ambientales y sociales.
Plan estratégico vigente de Redeia contempla un programa inversor de más de 200 millones de euros para impulsar iniciativas que permitan un crecimiento orgánico en Chile, Perú y Brasil, así como la identificación de oportunidades en nuevos mercados relacionados con el transporte eléctrico.
Cambio climático, descarbonización e hidrógeno verde fueron alguno de los temas tratados.
La actividad, que reunió a profesionales de los sectores público, privado y la academia, contó con la participación del ministro de Energía, Diego Pardow, quien relevó el trabajo que se realiza desde su cartera en materia de equidad de género.
El director de Vinculación con el Medio e Innovación de la Sede, Héctor Anabalón, destacó la importancia de la actividad considerando que la Región de Antofagasta por sus características, se ha centrado en la transición a través de la descarbonización, la electromovilidad, las energías renovables y el hidrógeno verde.
Alianza se extiende a toda la cartera de soluciones de red eléctrica para un sistema energético sostenible con bajas emisiones de carbono.
Los montos considerados para los ministerios de Energía y de Medioambiente poseen un fuerte foco en innovación, acción por el cambio climático y desarrollo del hidrógeno verde.