
Statkraft Chile

sábado 27 de mayo, 2023
La compañía dio a conocer el Plan de Desarrollo Turístico que diseñó para la zona y que es parte de los compromisos establecidos en la licencia ambiental del proyecto central hidroeléctrica Los Lagos.
Consiste en la implementación, construcción y operación de una nueva subestación eléctrica denominada Cardonal y nueva línea de trasmisión eléctrica (110 kV de circuito simple), que evacuará la energía generada por proyectos de Energía Renovable No Convencional (ERNC), con una inversión de US$11,5 millones.
Se trata de Pauna Solar, que tendrá una potencia máxima de 671 MW y estará localizado en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta, convirtiéndose en el primer parque fotovoltaico en el país de la firma especializada en energías renovables.
Representantes de organizaciones sociales y comunidades indígenas de la cuenca del río Pilmaiquén, son parte del Panel de Arqueología en el marco del Plan de Monitoreo Participativo que está desarrollando la empresa, para dar a conocer los sitios protegidos con hallazgos arqueológicos, así como el avance en la construcción de las obras y responder a las consultas de los vecinos.
El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins emitió la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable del proyecto «Subestación Eléctrica y Línea de Transmisión 110 kV Cardonal -Quelentaro».
Felipe Porflit y Rodrigo Barahona, secretarios regionales de la cartera de energía en Los Ríos y Los Lagos, respectivamente, realizaron un recorrido en los terrenos donde se está ejecutando la planta, que aportará 52 MW.
Las autoridades realizaron un recorrido por los terrenos donde se está ejecutando la planta, que aportará 52 MW de energía.
En el marco del Plan de Monitoreo Participativo que está desarrollando Statkraft con el objetivo de transparentar la información de la iniciativa a la comunidad, dos integrantes del Panel de Agua y Medio Ambiente recorrieron parte de los trabajos que se están desarrollando en terreno.
Son más 100 MW de potencia instalada que esperan incorporarse al Sistema Eléctrico Nacional a partir de 2022, luego que finalice la construcción de las tres iniciativas que se construirán en Litueche. Los 19 aerogeneradores que se implementarán serán suministrados por el fabricante alemán Nordex Group.
Carola Venegas, gerenta de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Statkraft Chile, destaca a este medio los cambios de paradigma que experimenta la industria en los últimos años, donde la relación entre las energías renovables y las comunidades ha pasado a otra etapa de desarrollo.