Corte Suprema confirma fallo que acogió demanda en contra de CGE
Se trata de un litigio presentado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) por los cortes de suministro registrado en junio y julio de 2017.

Sábado 13 de agosto, 2022
Se trata de un litigio presentado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) por los cortes de suministro registrado en junio y julio de 2017.
“Nuestro objetivo como Ministerio de Energía es realizar un monitoreo de la actual producción de pellet y hacer un llamado a las familias a comprar lo necesario y así no crear una falsa demanda”, señaló la autoridad local, Daniela Espinoza.
“Visitamos una planta productora de pellet para conocer la situación actual de abastecimiento. Como Ministerio de Energía, estamos monitoreando para regularizar la situación en las próximas semanas», sostuvo la seremi de energía de la zona, Liliana Alarcón.
Según el máximo tribunal, «las materias que se reprochan por el Servicio Nacional del Consumidor no difieren de aquellas que se regulan en la ley eléctrica y que fueron sancionadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles».
En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia que rechazó la demanda debido a que la empresa fue sancionada por los mismos hechos, por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, por lo que imponer a Saesa una nueva sanción implicaría vulnerar el principio jurídico non bis in idem.
Primera Sala acogió recursos de casación en el fondo y, en sentencias de reemplazo, rechazó las demandas presentadas por el Sernac en contra de las empresas sancionadas previamente por la ley eléctrica por los mismos hechos.
La acción, que también involucra a Enel Colina, se presentó luego que la propuesta entregada por la empresa al servicio estatal fuera considerada insuficiente, «porque no compensaba a todos los consumidores afectados».
Esto responde a las interrupciones del suministro eléctrico en la zona Centro-Sur del país durante las lluvias del fin de semana pasado.
“De llevarse a efecto, se trataría de la mayor compensación en materia eléctrica hasta ahora conocida en el país. El único precedente, en menor medida, fue el caso Saesa en 2011. Por lo tanto no existe un precedente judicial de similares características”, sostuvo el Servicio Nacional del Consumidor.
Acción busca reparación por fallas de junio y julio. SEC recibió, además, 1.300 quejas por alzas en cuentas de luz.