
SEIA

Jueves 18 de agosto, 2022
El proyecto ERNC estima una inversión de US$90 millones y estará ubicado en la comuna de Marchihue.
“Parque Fotovoltaico Andino Occidente I” contempla 180 MW de energía eléctrica y estará ubicado en las comunas de Las Cabras, provincia de Cachapoal y Litueche, en la provincia de Cardenal Caro.
La línea transporta la energía generada por el Parque Eólico Rarinco hasta la subestación Los Varones y tendrá una inversión estimada de US$7,6 millones.
Está ubicado en la región de Antofagasta, comuna de Mejillones, y contempla una inversión estimada de US$1.344 millones.
El proyecto fue ingresado a Evaluación Ambiental y contempla una inversión estimada en US$55 millones.
Se espera que la producción anual sea de 250.000 toneladas y una inversión estimada de unos US$15 millones, utilizando energía eléctrica y térmica.
El proyecto tendrá una potencia nominal de generación de 3,9 MW destinada para la operación y consumo de energía eléctrica de la Faena Negreiros. Considera una inversión de US $4 millones.
Según reporte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), acumula 299 iniciativas, con un total de US$19.132 millones, siendo secundado por las iniciativas mineras, que suman US$14.144 millones.
La iniciativa GNL Quintero, Enagás y Acciona busca la construcción y operación de un electrolizador para la generación de este recurso, mediante energías renovables.
Se trata de la iniciativa «Nueva Línea 2×220 kV Lagunas Nueva Pozo Almonte», la cual considera 62,7 kilómetros de longitud.