SEA Atacama lleva a cabo “puerta a puerta” por proyecto fotovoltaico
Iniciativa consiste en la construcción y operación de un parque fotovoltaico, con una capacidad instalada de 69 MW.

domingo 24 de septiembre, 2023
Iniciativa consiste en la construcción y operación de un parque fotovoltaico, con una capacidad instalada de 69 MW.
Reclamantes argumentan que la autoridad ambiental no consideró debidamente las observaciones que formularon durante la evaluación de la iniciativa, principalmente sobre la avifauna y fauna del sector en que se emplazará el parque fotovoltaico y las líneas de transmisión.
El futuro parque contempla una capacidad instalada máxima de 421,9 MW y un sistema de baterías de 240 MW por 5 horas, convirtiéndolo en uno de los proyectos de baterías más grandes del país.
Iniciativa tendrá una vida útil de 40 años y se contempla la utilización de una superficie aproximada de 600,95 hectáreas, considerando el total de las instalaciones y de su línea eléctrica de 9,78 km.
Iniciativa a desarrollarse en la comuna de Camarones contempla la construcción y operación de un parque solar fotovoltaico de 198,04 MWp de potencia con almacenamiento de energía.
La planta fotovoltaica tendrá una potencia nominal de 250 MW y una línea de transmisión de de 220 kV para la generación de energía eléctrica y su posterior inyección al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El parque fotovoltaico, que se situará en la comuna de María Elena, contará con respaldo de baterías y tendrá una potencia instalada de 671 MWp, que lo convierten en uno de los más grandes del país con esta tecnología.
Controversia de esta causa radica en la RCA otorgada por el Servicio de Evaluación Ambiental a los proyectos fotovoltaicos Diego de Almagro Sur 1 y 2, lo que fue cuestionado por una comunidad indígena.
Estima una inversión de US$ 20 millones y estará emplazado en la provincia Cachapoal y comuna de Rancagua.
La planta de la empresa contempla una capacidad instalada de 150 MW, para operar en las comunas de Diego de Almagro y Chañaral, donde estima generar anualmente 460 GWh.