SEA aprueba proyecto de producción de pellet
Iniciativa apunta a utilizar como materia prima biomasa no tratada, proveniente de faenas agroforestales y de la industria maderera.

lunes 5 de junio, 2023
Iniciativa apunta a utilizar como materia prima biomasa no tratada, proveniente de faenas agroforestales y de la industria maderera.
La visita se enmarcó en las actividades de monitoreo en terreno por parte de la seremi de Energía.
La gobernadora Andrea Macías Palma, detalló que «estamos hablando de una región donde teníamos a una empresa trayendo pellet, hoy día estamos diciendo que vamos a tener cinco».
El objetivo de la instancia es coordinar a los distintos actores vinculados con la cadena de valor del biocombustible, a fin de levantar propuestas orientadas a un plan de acción para el desarrollo de esta industria.
“Efectivamente en nuestra unidad hemos recepcionado tres denuncias de personas que han sido víctimas de estafa en la venta de pellet a través de internet», detalló el comisario Jaime Leiva de la Bridec Valdivia.
El seremi de Energía explicó que existe un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Energía, la Asociación Chilena de Biomasa y Ecomás.
“Nuestro objetivo como Ministerio de Energía es realizar un monitoreo de la actual producción de pellet y hacer un llamado a las familias a comprar lo necesario y así no crear una falsa demanda”, señaló la autoridad local, Daniela Espinoza.
«Estamos visitando a las plantas productoras de pellet y, además, monitoreando el abastecimiento en la región”, señaló Liliana Alarcón, seremi de energía de la zona.
El seremi explicó que “disminuyó a nivel nacional la producción de pellet debido principalmente a tres factores: escasez de materia prima (biomasa) para la producción, la situación de la macrozona sur donde se han disminuido los turnos de trabajo en los aserraderos, y una mayor demanda de generación eléctrica con biomasa”.
Cámara de Pellets de la Asociación Chilena de Biomasa informó que la producción normal de pellet ha sido afectada por diversos factores externos a la industria, entre ellos, la baja actividad de la industria maderera y con ello, una menor producción de madera aserrada, que se traduce en la falta de materia prima.