
parque eólico

Jueves 30 de junio, 2022
La generadora informó la decisión a la Comisión para el Mercado Financiero, detallando que la inversión estimada de es US$850 millones aproximadamente, esperando que el parque entre en operaciones en 2024.
Este proyecto forma parte del plan de desarrollo de 2.000 MW de energía renovable de Engie, estimando que su construcción durará 18 meses, con un peak de 450 empleos.
Se trata del parque Kosten Aike, el cual considera una inversión de US$62 millones.
El proyecto, que se emplaza en la Región del Biobío, fue visitado por el seremi de la zona, Mauricio Henríquez, junto a otros representantes del Ministerio.
Se trata del proyecto Lagoa dos Ventos, de 716 MW de capacidad instalada, siendo el más grande que tiene la empresa en el mundo.
Se trata del proyecto Culenco, que contempla 248 MW de potencia instalada, además de un sistema de almacenamiento de 60 MW.
El equipamiento pertenece a los parques Alena y Los Olmos.
Contempla una inversión de US$325 millones, con la implementación de 81 aerogeneradores de 6 MW cada uno.
Se contempla una potencia instalada de 90 MW, además de una de transmisión eléctrica de 66 kV, de una longitud aproximada de 14,33 kilómetros, la que se conectará a la subestación Hualte.
El país invertirá 21 millones de euros.