
paneles fotovoltaicos

domingo 24 de septiembre, 2023
Las 10 Normas Chilenas resultantes son el primer paso y se espera que se transformen en los cimientos para fortalecer la infraestructura de la calidad en la industria solar fotovoltaica.
Charla informativa realizada por el Comité Solar de Corfo informó que este será un requisito obligatorio que se contempla dentro de la Ley sobre Gestión de Residuos y que establece la Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
Hay una serie de elementos en que hay que fijarse a la hora de adquirir paneles fotovoltaicos, los cuales no siempre están detallados por el fabricante. Acá una miniguía de cómo abordar este tema.
Hace una semana la empresa ingresó una solicitud a Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi), para inscribir varias marcas relacionadas con el sector energético.
El Ministerio de Energía se comprometió el viernes a cuadruplicar la capacidad instalada de la generación distribuida de pequeña escala, clientes de la red que también producen energía. Al mismo tiempo, se debate en el Congreso sobre si acabar con el pago por los excedentes que estos pequeños generadores pueden vender al sistema, en el marco de la caída en los precios de la energía.
Mientras crece la industria de energía solar fotovoltaica en Chile, fabricantes, implementadores y compañías del área ya están instalando y experimentando nuevas tecnologías para bajar aún más los precios de los paneles, con la esperanza de poder también masificarla de una vez a nivel domiciliario.
La firma, fundada por los belgas Steven van Cauwenberge y Alexander Decock, ya cuenta con más de 50 clientes, entre los que destacan firmas como las viñas Santa Cruz y Viu Manent.
La instalación solar cuenta con 210 paneles mono-cristalino, poli-cristalino y de capa fina, además de un sistema de monitoreo (sensores de radiación, temperatura y limpieza) y una metodología de implementación didáctica (muro didáctico y aprendizaje en estaciones).
El dispositivo PhiNet20, desarrollado por una empresa chilena que contó con apoyo de Corfo, entrega datos en tiempo real y permite tener un registro de variables como radiación, temperatura del módulo y curva I-V entre otros.
La Presidenta Michelle Bachelet destacó que esta tecnología aportará 37.200 kWh anuales a la energía que se usa en el lugar.