
multa

miércoles 6 de diciembre, 2023
En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que condenó a la empresa eléctrica a pagar una multa por infringir la ley de protección de los derechos de los consumidores e indemnizar a clientes afectados por cortes de energía que afectaron a cuatro regiones del país, en junio y julio de 2017.
La sanción responde a dos infracciones relacionadas con incumplimientos «en materia de ruidos».
Son cerca de $260 millones por falla en instalación que provocó desconexión forzada en la comuna de Coronel, en febrero de 2020.
La Cuarta Sala del tribunal de alzada consideró más proporcional a la infracción detectada, la imposición de una sanción de 20.000 UTM (más de $1.000 millones).
La empresa informó que ejercerá todas las acciones previstas en la legislación, para demostrar que no ha cometido infracción a la normativa vigente.
Interrupción del suministro ocurrió en mayo de este año.
«Guacolda Energía no ha incurrido en las faltas dictaminadas por la SEC», por lo que la empresa informó que se agotarán «todas las instancias existentes para demostrar su correcto proceder».
Organismo informó que la central, propiedad de AES Gener, «entregó información injustificadamente errónea al Coordinador Eléctrico, lo que redundó en una operación más costosa de todo el sistema».
Según informó la SEC, la sanción se basó en el hecho que GasSur no mantuviera los antecedentes y planos de la matriz de gas al interior de la clínica, ducto que además no habría contado con la protección que obliga la normativa.
Las multas son de UTM 11.000, equivalentes a $531.883.000, para la empresa Gas Sur; UTM 1.500 ($72.529.500) para el Sanatorio Alemán; y UTM 311 ($15.037.783) para la Constructora ISD.