
medidores inteligentes

domingo 1 de octubre, 2023
Susana Jiménez dijo que «hay una nueva reunión esta semana, ha habido un avance significativo en el temario a tratar, y estamos muy positivos en cuanto a lo que se pueda trabajar respecto de la implementación de incentivos para el recambio de medidores».
Si bien aún no se establece el valor del incentivo económico que entregarán las empresas de distribución, la idea es que este sea en torno a los $10 mil.
Sergio Barrientos, director de Cigré Chile, señala que se debe abordar la fijación del precio de estos aparatos, así como el acceso y manejo de la información generada por estos, y los plazos para el recambio total.
Este viernes se realizó la cita entre empresas y autoridades por medidores inteligentes, en que se llegó a varios consensos sobre el recambio. Gobierno aseguró que el plazo de implementación no está en debate y se hará en los próximos 7 años.
El viernes, el Gobierno se reunió con las distribuidoras eléctricas para consensuar un plan para destrabar la digitalización. Mientras las dudas persisten, la secretaria de Estado espera que este impasse no empañe la reforma a la regulación del sector que impulsan.
De ese total, 170.880 corresponden a Frontel, mientras que CGE tiene 168.655, Saesa 16.854 y Codiner 14.157.
Tramitación fue realizada en el Senado.
La agrupación acusa a la iniciativa de generar un monopolio, ya que solo las compañías eléctricas podrían instalar y vender los nuevos dispositivos. Además, afirman que se acabará la tarifa plana y se comenzará a cobrar más por la electricidad a ciertas horas del día.
Asimismo, la compañía Saesa se sumará a la medida propuesta por el Gobierno, sobre comprar los medidores antiguos a los clientes.
Sin embargo, la compañía todavía no ha mostrado cambios en su postura de no comprar los dispositivos antiguos.