
Licitaciones eléctricas

domingo 1 de octubre, 2023
El 17 de agosto se adjudicará la energía de la subasta que recibió 84 ofertas, una cifra histórica en el sector.
Luz de Atacama ingresó su permiso ambiental al sistema en 2016. Es la cuarta gran iniciativa de esta tecnología que fracasa en los últimos años.
En el último concurso, más del 90% de las iniciativas cuentan con RCA, pero en la subasta de 2014, uno de los mayores bloques lo ganó una iniciativa sin permisos: El Campesino.
La firma recurrió a la Corte de Apelaciones para solicitar que se revierta la decisión que los dejó fuera de las adjudicaciones, pese a ofertar buenos precios.
La compañía comenzará a entregar energía al SIC a partir del año 2018, basada en un portafolio diversificado de fuentes compuestas por instalaciones existentes y nueva capacidad, incluyendo gas natural, el proyecto Infraestructura Energética Mejillones y Energía Renovable No Convencional.
La propuesta entrega mayores atribuciones a la CNE para conducir los procesos de licitación de suministro para clientes regulados; y fomenta la competencia y transparencia del sistema.
Andrés Romero, de la CNE, se reunió con empresas ERNC para presentar el proyecto de ley que busca modificar las licitaciones de suministro para distribuidoras.
Asociación considera que los puntos más perjudiciales de la propuesta del Gobierno son el mecanismo de asignación forzosa de suministro a distribuidoras sin contrato, a precios fijados por la autoridad; el nuevo límite para clientes libres a 10 MW, y los bloques de licitación distribuidos por todo el sistema eléctrico.
Afirma que el estudio de Tokman, Jadresic, Bernstein y Bitrán, que plantea un riesgo de que los bloques horarios aumenten el precio final de la electricidad, adolece de errores.
En el encuentro se debatirá además respecto a las implicancias técnico económicas que poseen los contratos de suministro eléctrico en la industria minera.