viernes 2 de junio, 2023
Las actividades se realizarán en tres regiones del país y se dirigen a titulares de establecimientos industriales afectos al nuevo gravamen.
Normativa reafirma aplicación del gravamen que creó la Reforma Tributaria a cualquier industria que tenga una potencia térmica mayor o igual a 50 MWt.
Además de solicitar intervención de los ministerios de Hacienda y Medio Ambiente, las asociaciones enviaron una carta a la Contraloría General de la República para que se enmienden «errores».
El ejecutivo reveló las empresas afectas al impuesto que grava las emisiones a las fuentes fijas que sumen una potencia térmica mayor o igual a 50 MWt. ¿Cuáles son? Compañías generadoras, cementeras, papeleras, metalúrgica, y alimenticia entre las seleccionadas.
El SII informó ayer nueva tasación de vehículos para cálculo del permiso de circulación 2016 desde el 1 de febrero al 31 de marzo.
El sector ha invertido cerca de US$ 900 millones en equipos para mitigar contaminantes. En junio entra en vigencia el límite para SO2 y NOx.
En el primer mes del año, las unidades comercializadas con este tipo de motor representaron 24% del mercado total, mientras que en 2014 llegaron al 28%. Ejecutivos del sector prevén que bajará a 20%.
El nuevo tributo afecta a los vehículos nuevos, destinados a uso particular, que utilicen diésel o gasolina.
Sin embargo, el vicepresidente ejecutivo de la empresa, José Antonio Váldes, dijo que este logro se contradice con la idea de aplicar un impuesto verde a las emisiones de energía renovable, que está contemplado en el proyecto de reforma tributaria que se debate en el Congreso.
Lodewijk Verdeyen dice que el gravamen es un nuevo golpe a las eléctricas y que el desarrollo futuro de la filial de GDF Suez en el SIC está ligado a la interconexión.