IFT Energy: Exitosa Rueda de Inversiones para proyectos de Energía Renovable
En reuniones de media hora, los desarrolladores debieron exponer frente a posibles inversiones de sus iniciativas sustentables.

Lunes 16 de mayo, 2022
En reuniones de media hora, los desarrolladores debieron exponer frente a posibles inversiones de sus iniciativas sustentables.
Luego de tres días de conocimiento e intercambio sobre los principales desafíos y tecnología en energía y agua, IFT Energy 2016 se posicionó como el lugar de intercambio de conocimiento en desarrollo energético en la región de Antofagasta.
El evento de tecnologías en energía y agua –organizado por la Asociación de Industriales Antofagasta junto a Kallman Worlwide- brindará un espacio para que las empresas innovadoras del sector energético y minero conozcan una nueva forma de financiar sus proyectos relacionados con energía solar en climas desérticos.
El gerente de Suministros Estratégicos de la Corporación, Francisco Danitz, y la gerenta de Energía de Antofagasta Minerals, Anna Gretchina, participarán en el seminario “Los desafíos energéticos en la industria minera para aumentar la competitividad”.
Transforma Solar es una de las iniciativas que se mostrarán en el evento organizado por la AIA y Kallman que se realizará entre el 9 y 11 de noviembre en Antofagasta.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, encabezó la ceremonia de lanzamiento del evento, destacando la importancia que tendrán las tecnologías del sector energético en el norte del país, debido a la cantidad de proyectos que entrarán en operaciones.
En la IFT Energy 2015, la relación de las comunidades con los proyectos también tuvo su espacio. En la ocasión, Patricio Rodrigo comentó los puntos con los que resume la intensa relación de las empresas con los ciudadanos.
Desde grandes mejoras a pequeños detalles: una empresa dedicada a soluciones de eficiencia energética comentó 10 casos de éxito en la materia
El presidente del gremio, Andrés Bogolasky, dijo en el IFT Energy 2015 que es necesario que el Congreso apruebe el proyecto para reactivar la demanda y el uso de energía solar en los hogares.
Autoridades y empresas expresaron la importancia de avanzar en la integración de las capacidades de las empresas chilena en los proyectos en desarrollo.