
financiamiento

Viernes 20 de mayo, 2022
En la primera jornada asistieron representantes del Banco Santander, Banco de Chile o Banco Estado, así como representantes de las aseguradoras Consorcio y Pentavida y de fondos de inversión como FYNSA, Equitas Capital y Ameris Captial.
Hasta $15.000.000 podrán obtener las MiPymes para realizar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo.
Se entregará asesoría durante los próximos cuatro meses, con el objetivo de hacer crecer el negocio de los postulantes.
La compañía construirá el parque eólico Camán en la Región de Los Ríos, aumentando a 10 los proyectos de ERNC que construye de manera simultánea.
La empresa de generación renovable fue reconocida como Patrocinador del Año en América Latina y premiada por la Negociación Solar del Año por IJGlobal.
Los inversionistas ángeles llegan a Suncast para apoyar financiera y estratégicamente su proceso de internacionalización.
Se trata de US$120 millones para esta central fotovoltaica de 160 MW de capacidad instalada, que se ubica en la Región de Valparaíso.
La compañía, desde Italia, se une a la causa con una donación de hasta 50.000 euros, a la iniciativa de Avanchair para empezar a producirla antes de 2022.
Así lo informó el Ministerio de Energía, dando nuevas fechas para el certamen.
Se busca ejecutar proyectos mayores a 10 MW antes de terminar en 2025, y para ello, se entregará un máximo de US$30 millones a una o más iniciativas