
financiamiento

Jueves 21 de enero, 2021
Estudio de GIZ sobre la materia fue presentado en la segunda jornada de Cavendish Tour, donde se analiza la forma de impulsar iniciativas en torno a este recurso desde la zona norte del país.
El proceso de promoción se extenderá hasta hoy, mientras que la apertura de órdenes sería el próximo lunes y martes, y la colocación el jueves 24.
Los proyectos son parte de la plataforma de ERNC llamada “Andes Renovables”, una de las más grandes de América Latina, que implicará una inversión total de US$1.800 millones y aportará 1,3 GW de energía.
La firma española obtuvo el financiamiento de Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) por medio de un Project Finance, mientras que el Banco Security es el agente de garantías y de cuentas locales, que entrega la financiación del IVA.
La iniciativa está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas, universidades, instituciones de formación técnica, instituciones sin fines de lucro y personas naturales que pueden postular hasta el 8 de agosto.
Análisis de la clasificadora indica que estas empresas “disponen de medidas adicionales que podrían contribuir a mantener en rangos satisfactorios los niveles de cobertura de sus obligaciones financieras”.
El presidente del gremio, Andrés García, participó en la 5° Conferencia Global sobre este tema, organizada por la Agencia Internacional de Energía (AIE).
La crisis económica a nivel país, producto del coronavirus, preocupa a todos. Mucho se habla que las empresas frenan sus intenciones de inversión, pero hay excepciones.
La convocatoria tendrá un presupuesto disponible de $44 millones, siendo el presupuesto máximo disponible por proyecto de $1.500.000, impuestos incluidos.
La iniciativa busca financiar la incorporación de energías renovables y medidas de eficiencia energética en las micro, pequeñas y medianas empresas.