
España

Lunes 27 de junio, 2022
En 2016, la nuclear seguía siendo la fuente más importante del sistema eléctrico al generar el 21,38 % de la energía producida en España.
La central generadora, de 20 MW, es una de las plantas de referencia en este tipo de energía en España.
El hecho de que España esté importando más electricidad de la que exporta perjudica a la generación con carbón y gas, puesto que se reduce su cuota en el mix
Cabe destacar que en 1996 Cofrentes fue la primera central nuclear española en obtener la certificación ambiental en ISO-14001
Auditora de la empresa incluye un párrafo de énfasis en su informe en el que destaca que su capital circulante es negativo y advierte de una «incertidumbre significativa» para cumplir con su plan estratégico.
La cifra de negocios ha sufrido una caída del 7,2%, hasta 1.418 millones, debido al retroceso de los ingresos de la división de energía (-10,6%, hasta 573 millones) por el descenso del precio de la electricidad en España (-33% respecto al primer trimestre de 2015) y la menor actividad en el negocio internacional por un descenso de la producción y los bajos precios de la energía, «principalmente en Estados Unidos».
En España la empresa presentó plan estratégico que incluye crecimiento de dividendos y beneficios.
Las próximas semanas serán clave para marcar el ritmo de la recuperación económica.
La principal productora de celulosa de fibra corta de Europa es asesorada por LarrainVial y en su país ya tiene instalados del orden de 220 MW.
La compañía explicó que la decisión la tomó con el «objetivo prioritario de facilitar un acuerdo de reestructuración con los acreedores financieros de la Sociedad».