escasez hídrica
Alejandra Álvarez (Colbún): “Más que compatibilizar o competir por los usos del agua, tenemos que promover mayor gestión”
“Hay una disminución de oferta y un aumento de demanda del recurso hídrico, la tormenta perfecta para estar en sequía”l, indicó la gerente de Gestión de Recursos Hídricos de la compañía.
+INFORMACIÓN
Senadores acuerdan carácter permanente de Comisión de Recursos Hídricos
Para profundizar aún más el tratamiento de los proyectos de ley relacionados con la Comisión especializada, la Cámara Alta aprobó que la instancia pase de ser “especial” a “permanente”.
Acera participa en mesa de seguridad eléctrica del Ministerio de Energía
Con el fin de adoptar las medidas necesarias para asegurar un suministro eléctrico confiable de forma continua, el Ministerio de Energía convocó a un grupo de trabajo integrado por representantes de organismos públicos y privados del sector eléctrico y de la industria energética.
Valgesta Nueva Energía y Andes Risk Group afirman que conflicto de Ucrania y Rusia agravará la escasez de hidrocarburos
El reporte fue hecho por Jaime Baeza Freer, Socio y Director de Andes RiskGroup y Andrés Romero Celedón, Socio y Director de Valgesta Nueva Energía donde afirman que el enfrentamiento bélico de estos países es “una nueva mala noticia en el contexto energético de Chile” y el gobierno tendrá que “lidiar con el fantasma del racionamiento”.
Darán a conocer información sobre impactos del cambio climático en Chile
270 científicos de todo el mundo trabajan en los últimos detalles de nuevo informe del IPCC que entregará detalles sobre impactos del cambio climático en diferentes zonas del planeta.
Ley Marco de Cambio Climático avanza en Comisión de Medio Ambiente de la Cámara
La iniciativa del Ejecutivo busca otorgar una mirada de Estado, a largo plazo, en el resguardo del medio ambiente. El objetivo es que la norma trascienda a los gobiernos de turno.
Diputados llaman a entregar más recursos a la Dirección General de Aguas
Por medio de una resolución, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad solicitar al Ejecutivo la asignación de recursos para el organismo, con el objeto de que este pueda hacer frente a las tareas que implicará la sequía en 2022.
José Venegas: «Esta sequía ha puesto en evidencia que el sistema es bastante fuerte, porque no estamos racionando, ni vamos a racionar»
Fue lo que señaló el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía en la segunda jornada del seminario Cigre, donde abordó los desafíos, mejoras y transformación en la transición energética.
Andrés Romero: «Nuestros desafíos de adaptación y mitigación tienen que ver con que el almacenamiento de energía»
Director de desarrollo de la Escuela Iberoamericana de Regulación Eléctrica de la facultad UC ex secretario ejecutivo de la CNE, abordó este tema en un webinar organizado por la Casa de Estudios, en que también se revisó la integración de energías renovables.
MOP por balance hídrico: “Tenemos una situación muy similar a la de 2019, que fue el año más seco en la historia de Chile”
“Estamos viendo -hasta junio- déficits de lluvia que son superiores al 90% entre las regiones de Atacama y Coquimbo; déficits de un 65% entre Valparaíso y O’Higgins, y solamente tenemos en la zona del Maule un año que es similar al promedio histórico”, informó el ministro Alfredo Moreno.
Gestión del agua en plena crisis hídrica
La zona central de Chile sufre el impacto de una prolongada sequía. Expertos reconocen que los caudales de los ríos han disminuido de 60% a 70% en promedio y la cantidad de nieve es la más baja de los último años.