EnorChile inaugura su renovado centro de control
La compañía provee este servicio a más de un centenar de instalaciones conectadas al SEN, abarcando 470 km de líneas de transmisión y una capacidad instalada de 3.733 MW.

jueves 1 de junio, 2023
La compañía provee este servicio a más de un centenar de instalaciones conectadas al SEN, abarcando 470 km de líneas de transmisión y una capacidad instalada de 3.733 MW.
La tecnología opera en base a cálculos de Machine Learning e Inteligencia Artificial que entrega pronósticos más acertados de demanda y generación de energía eléctrica.
«Considerando el aumento de generación (+1,30%) esto significa 1,82 millones de toneladas de CO2 adicionales respecto al año 2020 o bien equivalente a aumentar el parque automotriz en 394 mil vehículos», señaló el reporte de Enorchile.
Reporte mensual de Enorchile consigna también un incremento en la emisión de Gases de Efecto Invernadero de 1,6 millones de toneladas de CO2.
Así lo indicó el informe mensual que elabora EnorChile, donde también se constataron alzas en la emisión de Gases de Efecto Invernadero y en la generación eléctrica.
Informe mensual de EnorChile señala que el promedio llegó a 407,1, representando un aumento de 1,7%, respecto al mismo periodo de 2020, cuando se ubicó en 400,2.
También se destaca una baja en las 1,9% en toneladas de CO2 emitidas respecto al año pasado.
Esta tecnología ya se encuentra disponible y de acceso gratuito en la página web de la empresa, donde cada tarde se entrega un reporte actualizado con la proyección del consumo horario para el día siguiente.
Esta tecnología ya se encuentra operando de forma exitosa y la empresa comienza a generar un modelo disruptivo de pronóstico en el mercado eléctrico local.
Así lo señala el portal de Enorchile que entrega información detallada de las emisiones de CO2 en el país.