Energía Austral
Dueña del proyecto hidroeléctrico Cuervo cierra oficina en Puerto Aysén
Cercanos a la empresa Energía Austral confirmaron que se mantendrán en Coyhaique.
+INFORMACIÓN
Realizarán alegatos ante Tribunal Ambiental por continuidad de proyecto Río Cuervo en Aysén
El miércoles 14 de diciembre, a partir de las 9:00 horas, están agendados los alegatos de la causa que lleva adelante la Fiscalía del Medio Ambiente.
Glencore y Origin activan venta de Energía Austral y abren data room
El proceso comenzó a fines de marzo cuando los socios decidieron enajenar en conjunto y se espera que la operación culmine en un par de meses.
Glencore evalúa retomar venta de Energía Austral tras ratificación de permiso ambiental de Cuervo
La minera revelará su estrategia en los próximos días, en la reunión de directorio de la sociedad, pero todo apunta a que esta será su decisión.
Energía Austral reduce el 70% de su equipo
Entre los pocos que quedaron en la compañía figura el encargado de medio ambiente y un ejecutivo de ingeniería de proyectos.
Angostura y Cuervo: Proyectos turísticos en centrales de generación
Considerando la experiencia internacional, Colbún y Energía Austral aprovechan sus centrales y alrededores para desarrollar iniciativas recreacionales, de esta manera logran un mayor vínculo con la comunidad.
Comité de Ministros decidirá este año futuro del mayor proyecto eléctrico de Aysén
Se trata de la central Cuervo, del consorcio Energía Austral (640 MW).
Costo marginal sube a US$140 durante febrero, 22% más que en el mes anterior
Cifra se relaciona con un incremento de la generación térmica, debido a la menor energía acumulada en los embalses. Baja del diésel ayuda a mitigar las alzas.
Expansión del sistema troncal requiere obras por US$189 millones
CDEC-SIC incluye en escenarios proyectos de generación como Central Río Cuervo.
Suprema ratifica permiso ambiental para central Río Cuervo en Aysén
Iniciativa de Energía Austral entró a tramitación ambiental en 2007. Ambientalistas lamentaron el fallo del máximo tribunal.
Inversiones por US$12.000 millones están a la espera de sentencia judicial
La cifra aumenta en US$10.000 millones si se suma Pascua-Lama, obra que también está en la justicia y cuyos alegatos en la Suprema fueron suspendidos. No obstante, este proyecto está entrampado por su alto costo y la baja en el precio del oro.