
distribuidoras

Domingo 26 de marzo, 2023
Es la máxima sanción a la que se exponen empresas eléctricas en caso de que la Superintendencia de Electricidad formule cargos.
Especialistas del sector también recomiendan el soterramiento del tendido eléctrico y que las distribuidoras cumplan con la ley para hacer mantenciones.
Los últimos procesos de la superintendencia han seguido ese marco. El mes pasado, Enel Distribución también ofreció indemnizaciones adicionales a los clientes afectados por más de 24 horas.
El secretario de Estado comentó que en la nueva ley de distribución, que está en etapa prelegislativa, se puede incluir un alza en los pagos de las empresas.
Decisión -dicen- se explicaría por traspaso de clientes regulados a libres y menor crecimiento.
CNE comenzó el debate de reforma a la distribución, cuya versión final estará lista en 2017.
Rodrigo Castillo, director ejecutivo del gremio, destacó que el interés de 84 generadoras por ofertar energía a las distribuidoras responde a las modificaciones hechas al proceso licitatorio.
Entre las empresas que presentaron ofertas están Colbún, AES Gener, a través de Alto Maipo, Endesa, Enel Green Power, Enap, Engie Energía, Enorchile, KDM Energía, IC Power y Besalco Energía, además de otros desarrolladores de energías renovables con proyectos solares, eólicos y mini hidro.
Luego de adjudicarse el 65% del suministro de la última licitación nacional, la generadora ERNC levantará dos parques eólicos, en la Región de Atacama y en la Región de Los Lagos.
El año pasado el diferencial entre los contratos eléctricos y la energía retirada fue de un 10% negativo, duplicando el excedente de 2014.