
distribución

Domingo 26 de marzo, 2023
El objetivo es despejar vegetación cercana a las redes eléctricas y así evitar eventuales incidencias provocadas por caída de árboles o grandes ganchos de ramas sobre el tendido.
Así lo aseguró, Ana Lía Rojas, Directora Ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.) en el seminario presencial y online Proyecta Solar, que organiza Acesol.
La estrategia Net Zero de Enel para su negocio de redes se centrará en reducir la huella de CO2 de las operaciones, disminuir las pérdidas en la red y adoptar materiales y componentes circulares y de bajas emisiones.
En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada rechazó el reclamo de ilegalidad deducido por la compañía eléctrica Enel Colina SA (continuadora legal de la Empresa Eléctrica de Colina) en contra de la resolución que le impuso una multa total de 20 UTM por no efectuar la medición de consumo ni entrega boletas y/o facturas a clientes.
El encuentro estuvo encabezado por su Gerente General Jorge Vergara, mientras que por parte de SEC se hizo presente su Director Regional, Humberto Rovegno Michell.
El tema fue abordado en el marco del Diálogo ACEN “Los desafíos de la comercialización de energía en 2022”.
Conversatorio organizado por ACEN A.G. se realizará este miércoles 6 de abril a las 10:00 horas.
La compañía impulsará su programa de innovación “Amplify” con la creación de un Design Lab (centro de innovación) en Cali, Colombia. Esto incluirá un equipo totalmente dedicado a crear soluciones con base en la experiencia y las necesidades de los clientes latinoamericanos.
La inscripción en este registro también es condición necesaria para presentar discrepancias ante el Panel de Expertos, en relación a las proyecciones de demanda contenidas en el respectivo Informe Final de este proceso.
Las zonas que mostraron una mayor cantidad de estas actividades de mejoramiento de las redes fueron O´Higgins con 4.111 actvidades programadas y ejecutadas, seguida por Biobío con 2.957; Valparaíso y provincia de Melipilla con 2.580; Metropolitana, 2.446; Maule, 1.954; Coquimbo, 1.781; La Araucanía, 1.689; Ñuble, 1.494; Atacama, 1.385; Arica/Iquique, 978 y Antofagasta con 706.