desarrollo energético
Ferrovial Power Infrastructure comunica nuevo Gerente General en Chile
El profesional asume el liderazgo de la empresa para fortalecer el desarrollo de infraestructura energética en Chile, respaldado por una trayectoria en gestión y transmisión eléctrica.
+INFORMACIÓN
Abogada Anastassia Ottone Melis asume como nueva seremi de Energía de Valparaíso
La profesional, con experiencia en el servicio público, se ha desempeñado como asesora legislativa en distintas comisiones del Congreso Nacional y también en la Municipalidad de Olmué.
Asume nuevo jefe de la Unidad de Desarrollo de Redes y Tarificación en el Ministerio de Energía
Dentro de sus funciones, a Jaime Gallegos le corresponde supervisar el desarrollo de los procesos tarifarios del sector eléctrico.
Asume nuevo seremi de Energía en la región del Biobío
El abogado Jorge Cáceres posee experiencia en el ámbito privado y público, destacando su periodo como secretario regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, y su rol como académico en universidades de la zona.
Redinter designa nuevo gerente de Operaciones para Latinoamérica
El nombramiento de Carlos René de Kergariou se enmarca en una reestructuración diseñada para potenciar sus capacidades en la región.
Vecinos de Penco participan de diálogo ciudadano sobre desarrollo energético
Durante el encuentro se analizaron temáticas vinculadas a la Transición Energética Justa, Descentralización y Democratización, y la Agenda de Energía 2022-2026.
Especialistas analizan las implicancias del acceso a la energía como derecho fundamental
En el marco de las Jornadas de Derecho de Energía, diversos profesionales analizaron la forma en que este tópico debiera ser abordado en la nueva Constitución.
De alimentos funcionales a biocombustibles: se diversifican los usos de las algas en Chile
Aunque durante la última década el consumo de estas plantas marinas se ha extendido, desde la academia advierten que es necesario estudiar el ecosistema antes de iniciar una mayor explotación en territorio nacional.
Plan Energético de La Araucanía comienza a gestarse desde la Universidad Católica de Temuco
La casa de estudios inició diagnósticos para lograr desarrollar un proyecto a largo plazo, con validación social, política y técnica.
Los sectores con mayor demanda de talentos
Sectores energético y tecnológico demandan 25% más de talentos que otros rubros en Chile. Los profesionales que dominan el inglés siguen siendo escasos en el mercado.
En Jornadas de derecho de energía solicitan estabilidad en cambio constitucional
Módulo sobre reformas a la Constitución y desarrollo energético inició la versión XV del encuentro, organizado por la Universidad Católica, donde también se analizaron las modificaciones a la transmisión y al acceso abierto, entre otros temas.