Senado despacha a la Cámara Baja proyecto de estabilización de las tarifas eléctricas
Las comisiones de Minería y Energía del Senado, así como la de Hacienda complementaron el texto derivado de la Cámara Baja.

lunes 4 de diciembre, 2023
Las comisiones de Minería y Energía del Senado, así como la de Hacienda complementaron el texto derivado de la Cámara Baja.
El beneficio aplica a los clientes con cuentas impagas de electricidad, que tengan un consumo mensual promedio del año 2021, inferior o igual a 250 kWh/mes
La autoridad comentó que se analiza la opción de realizar un piloto de generación comunitaria.
En el debate se aprobó una indicación parlamentaria que establece que las empresas distribuidoras deberán informar en las cuentas la aplicación del pago adicional que se contempla para financiar el Fondo de Estabilización y Emergencia Energética.
El ministro de Energía, Claudio Huepe, detalló los cambios que contempla para ajustar el mecanismo de estabilización de precios, donde se contempla incluir una nueva categoría de consumidores.
El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago planteó que «no hay ningún mecanismo, ni en el fondo, ni en el mecanismo transitorio, que evite que la tarifa suba».
El ministro de Energía, Claudio Huepe, señaló que uno de los principios que busca el proyecto de ley que busca evitar alzas en las cuentas de luz, es que los grandes consumidores subsidien a los pequeños.
El proyecto incluye un Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente que permitirá que no aumenten las cuentas de electricidad para el 80% de los clientes residenciales y pequeños comercios (con consumos bajo 250 kWh).
Así lo afirmó Juan Sebastián Jara, co-founder de MatchEnergía, en conjunto con Rodrigo Palma, Senior Account Manager de MatchEnergía donde abordó el retorno al régimen completo, entre abril y septiembre, luego de 2 años.
En este periodo el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Históricamente estas han correspondido al período entre las 18 a 22 horas, entre abril y septiembre.