Irena: Chile se ubica en el segundo lugar para generar hidrógeno verde más barato
Reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables señala que esto responde a las altos recursos solares y eólicos que tiene el país.

viernes 8 de diciembre, 2023
Reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables señala que esto responde a las altos recursos solares y eólicos que tiene el país.
Informe del organismo señala que los valores más altos de los materiales de cátodo en 2021 elevaron los costos de los paquetes de baterías de iones de litio en aproximadamente 5% respecto a 2020. Con el reciente aumento en los precios del litio y otros metales para baterías a principios de 2022, esta cifra ahora ronda el 20%.
Javier Bustos, director ejecutivo de Acenor A.G., señala que los principales desembolsos son por los cargos de Servicios Complementarios, transmisión y potencia.
Un informe de la Agencia Internacional de energías renovables (Irena) presentó un estudio de los costos de las energías renovables durante el 2020, lo cual fue destacado por el gremio del sector en Chile.
Reporte mensual de la consultora señala el aumento promedio mensual que se registra en los costos dentro de este mercado, por lo que plantea que el desafío está en evaluar «continuamente» la regulación.
Informe del organismo indica que estas tecnologías generarán reducciones de costos por US$156 000 millones para las economías emergentes, instando a los países a que dejen de utilizar el carbón para generar energía.
Estudio de la Agencia de Sostenibilidad Energética busca entregar mayor información en este tema para contribuir a la toma de decisiones y a la promoción de lla competencia en este ámbito.
Este es uno de los hitos 2020 que menciona Systep en su reporte mensual, donde también se refiere a los desafíos en materia de portabilidad eléctrica y en hidrógeno verde, entre otros temas que se deberán ver el año venidero.
Así lo señala el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables, donde se destaca la importancia de bajar los costos de instalación de electrolizadores.
Un estudio realizado por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional y el Ministerio de Energía, indicó cómo han bajado los precios de la infraestructura para energía solar en Chile.