Inacap Osorno alista primeras pruebas de furgón convertido en vehículos eléctrico
El objetivo de este proyecto es optimizar la vida útil de las baterías determinando las rutas más eficientes en el manejo de una flota.

Viernes 15 de enero, 2021
El objetivo de este proyecto es optimizar la vida útil de las baterías determinando las rutas más eficientes en el manejo de una flota.
Después de cerca de un año de estudio, simulando la implementación de la tecnología “Baterías Carnot” en unidades a carbón de las compañías AES Gener y Engie, se llegó a la conclusión de que es viable dentro del Plan de Descarbonización de Chile.
Abastible, Gasco y Lipigas evalúan inversiones para robustecer la red de abastecimiento, en medio de la caída de demanda de este combustible, debido al de industrias y restaurantes.
Carlos Cortés, presidente ejecutivo del gremio, destaca el impacto de la medida que autorizó esta medida, señalando que también implicará un aumento en las estaciones de carga de gas natural vehicular.
Según indicó el Ministerio de Transportes, esta sustitución de gasolina por Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) en vehículos livianos “representa un beneficio para el propietario por reducción de costos en combustible de alrededor de 35%”.
El punto 35 de la Agenda de Reactivación Económica establece una modificación que llevará adelante el Ministerio de Energía para eliminar las restricciones existentes y permitirá que los vehículos particulares con antigüedad no superior a 5 años puedan ser también a gas.
Tras el anuncio del Ejecutivo de permitir conversión de autos particulares, en la industria dijeron estar dispuestos a invertir para que esto sea una realidad.
En Chile solo los taxis, colectivos y las camionetas para uso comercial pueden usar este sistema. Solo 30 mil autos cuentan con este sistema en el país.
Distribuidora de gas presentó recurso de reclamación ante Corte de Apelaciones por adecuación en balances exigida por regulador del mercado financiero.