Lunes 27 de junio, 2022
Desde la empresa, argumentaron que no comparten lo resuelto en las sentencias anteriores, y explicaron que las desvinculaciones se dieron en el contexto de una crisis económica.
Agrupación Mujeres de Zona de Sacrificio consideran que la medida hecha por la autoridad “no cumple con el objetivo por el cual fue dictado ni con el sentido de la legislación ambiental, esto es, la protección del medio ambiente, ya que la laxitud y permisividad de dicho instrumento afecta la calidad de vida y la salud de los habitantes de la zona”.
La iniciativa, que se tramitó ambientalmente en 2017, fue rechazada por la Comisión de Evaluación Ambiental en noviembre del año pasado. La estatal pretende ingresarla nuevamente en 2020 y adelantaron la participación ciudadana.
Óscar Sumonte, alcalde de Concón, dijo que lo que debe hacer la empresa estatal es «apresurar todas las inversiones y generar este plan de descontaminación, no esperar los tres años, sino adelantar».
Superintendencia del Medio Ambiente solicitó además a la estatal un catastro de fuentes de Compuesto Orgánicos Volátiles (COVs) y compuestos odoríferos y una modelación de su dispersión en el aire.
“La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) es el organismo competente para determinar las responsabilidades administrativas”, declaró Carolina Schmidt en visita a Región de Valparaíso.
En el caso de la refinería ubicada en esta comuna, una de las plantas de este tipo más importantes a nivel país para la petrolera estatal, son 78 los trabajadores que fueron marginados por la empresa.
Alcalde y ediles solicitaron a intendente sacar el proyecto de tramitación ambiental. Piden resguardo.
Consejeros son parte del proceso para la aprobación de la RCA en el Servicio de Evaluación Ambiental y este lunes votarán proyecto. Critican posición del intendente Martínez.
Gazmuri despachó una carta a la Superintendencia de la cartera para activar proceso.