
Chile

Sábado 16 de enero, 2021
Se trata de ZYGHT HSE, que mediante tecnología SaaS, provee de una herramienta para identificar las problemáticas y deficiencias en los controles operacionales que permiten combatir la pandemia. Liberó la aplicación gratuitamente.
«Afirmamos la importancia de abstenernos de imponer controles innecesarios a la exportación o barreras arancelarias y no arancelarias», subrayó el Minrel.
No ha habido un solo caso confirmado en América Latina del nuevo coronavirus, que se ha extendido a unas dos docenas de países, pero los inversores en la región están preocupados.
Ambas mantienen contacto permanente y ya están con una hoja de ruta de trabajo.
Aunque aún no pasa el jet lag y las críticas al gobierno chileno luego de la COP25 en Madrid, nuestro país será el protagonista de los acuerdos y acciones climáticas durante casi todo el próximo año. Los equipos ya están coordinándose con sus pares británicos para el trabajo en conjunto.
anunció al presentar su nuevo plan de negocios que desembolsará US$32.000 millones al 2022 para instalar 4.700 MW de capacidad de energía limpia por año, con el objetivo de reducir los suministros basados en carbón al 61%.
La crisis que vive el país implicó no solo el cambio de sede de la principal conferencia sobre cambio climático, sino también una alteración en los planes del gobierno. La situación en Chile preocupa a organizaciones que serán parte de la COP.
Las inversiones de la empresa demuestran un importante recuperación con proyectos y desarrollos en el sector eléctrico de países lationamericanos como Chile, Argentina, México y Perú.
El país mantendrá la presidencia de la reunión.
La decisión del gobierno, la reunión de política monetaria de la Fed y los días feriados generaron una tormenta perfecta para el mercado local. El IPSA fue el índice bursátil de peor desempeño en el mundo, mientras la divisa norteamericana trepó a su nivel más alto en 16 años.