
Carbono neutralidad

Martes 28 de junio, 2022
Las iniciativas suman 1.144 MW de capacidad instalada, con una inversión estimada de US$1.152 millones, según los datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
La primera versión del concurso EDF Pulse Chile, iniciativa impulsada por la empresa de energía francesa, entregará además asesoría técnica y acompañamiento para su internacionalización en el mercado francés a las startups chilenas Wenu Work y Sunai.
Se espera que el texto legal sea visto por la Sala durante la primera quincena de marzo.
Los recursos obtenidos en este financiamiento serán destinados a una cartera de proyectos renovables.
La demanda eléctrica para producir hidrógeno verde en Chile llegaría a 199 GWh anuales en 2023, para avanzar gradualmente a 1.038 GWh en 2027, hasta llegar a los 40.636 GWh en 2041, según lo indican las proyecciones de la Comisión Nacional de Energía en su Informe Preliminar de Demanda 2021-2041. El documento señala que a […]
Tecnología permitirá utilizar el recurso solar disponible para desplazar el consumo de gas natural y así reducir las emisiones de CO2, en línea con el Plan de Sostenibilidad de la minera, que busca alcanzar la carbono neutralidad en todos sus productos en 2040.
El programa se enmarca en el compromiso mundial de la compañía de ser carbono neutral al 2030.
La iniciativa busca aunar esfuerzos de distintas instituciones, tanto públicas como privadas, para impulsar la movilidad eléctrica en Chile.
A través de dos resoluciones, la Sala instó a mejorar la medición y precisión de las políticas públicas para mitigar la emergencia climática y avanzar hacia un desarrollo sustentable.
En el webinar «Piezas para el Desarrollo: Oportunidades para lograr un desarrollo resiliente y bajo en carbono», desarrollado por WEC Chile, se planteó la relevancia que tiene la extracción de recursos naturales para disminuir las emisiones y lograr el desarrollo verde de la producción.