La economía crece 5,3% en el segundo trimestre y la inversión sorprende con expansión de 7,1%
Miles de pequeños proyectos reviven con renovación de maquinarias y repunte de la inversión en construcción y obras, destacan analistas del mercado.

lunes 4 de diciembre, 2023
Miles de pequeños proyectos reviven con renovación de maquinarias y repunte de la inversión en construcción y obras, destacan analistas del mercado.
Los embarques locales bajaron 17,7% anual, con lo que extendieron su peor racha desde 2009.
Las exportaciones e importaciones de bienes y servicios cayeron 4,9% y 5,1%, respectivamente, arrastradas, principalmente, por el componente de bienes.
Este indicador clave de la inversión volvió a retroceder la primera quincena de junio un 10%, lo que llevó a los economistas a ajustar su proyección de PIB para el segundo trimestre entre 1,8% y 2,2%, por debajo del 2,4% del primer trimestre.
El valor de las internaciones de gas natural disminuyó en un 28,7%.
Datos del Banco Central revelan un descenso también en la compra de bienes de consumo (-19%).
Dichas importaciones cayeron 3%, un ritmo bastante inferior al descenso de 16% de marzo y de 9,6% del primer trimestre.
Por su parte, las importaciones de petróleo se redujeron en 57%.
El subsecretario de Hacienda sostuvo que «se deben cuidar los brotes verdes y afianzar nuestro crecimiento».
La iniciativa fija una nueva institucionalidad que reemplaza la vigencia del DL 600 y que pasa por la conformación de un Comité de Ministros, que asesorará al Presidente para la fijación de una política nacional; y la creación de una Agencia especializada.