
autos eléctricos

viernes 2 de junio, 2023
Para el próximo 13 de julio.
Se abordarán temas como regulación y estándares de las tecnologías asociadas, movilidad eléctrica en el transporte público, y otras de uso intensivo, así como, el desarrollo de capital humano e integración a los sistemas eléctricos de distribución, entre otras temáticas.
Gabriel Guggisberg, coordinador de E-Mobility de la entidad, aseveró que “somos la primera generación que experimentará la transformación del transporte. Chile está liderando la electromovilidad en la región, sin embargo la transición en otros países va muy adelantada”.
El dinamismo en torno a la movilidad eléctrica trae aparejada la posibilidad de nuevos problemas de defectos o desempeño, costos de reparación más caros, nuevas amenazas de incendio y riesgos cibernéticos.
Funciona con una pila de combustible de hidrógeno y una batería secundaria de iones de litio.
Análisis del Portal del Ministerio de Energía con la Universidad Santa María destaca los positivos impactos de esta tecnología en la gestión de datos de los vehículos eléctricos y de la infraestructura de carga.
El gobierno del país europeo anunció un incentivo de hasta 6.000 euros para la adquisición de vehículos cero emisiones. Además ordenó que todas las estaciones de servicio tengan punto de carga.
Las proyecciones del organismo internacional señalan que este tipo de vehículos alcanzará una participación récord de 3% en el mercado general de automóviles, pese al impacto de la pandemia del Covid-19.
Mediante una jornada online, realizada por el Ministerio de Energía con la Universidad Santa María se presentó la experiencia de la Junaeb que incorporó una flota de vehículos eléctricos.
Daniela Desormeaux, CEO de SignumBOX, señaló que el retiro de los subsidios por parte de China y Estados Unidos, además de la guerra comercial entre estas dos potencias, frenó el consumo, situación que se profundizó con la crisis del Covid-19.