
autos eléctricos

viernes 2 de junio, 2023
ANAC plantea subsidios a la compra de unidades, permisos de circulación económicos o beneficios tributarios.
Se pronostica que la demanda de níquel aumentará en los próximos años a medida que Tesla se expanda y empresas desde BMW AG a Volkswagen AG agregan modelos eléctricos a sus líneas.
Se trata de CCU, Entel, Melón, Sodimac-IKEA y Transportes Nazar, las cuales buscarán las opciones para avanzar en el desarrollo de esta tecnología.
Matthias Schmidt, analista de automóviles independiente en Berlín, indicó que el Viejo Continente vendió 14 mil unidades electrificadas más que China en los primeros siete meses de este año.
La empresa usará el software de Siemens para administrar, operar y monetizar las cargas de vehículos eléctricos en los diez puntos de carga ubicados entre las regiones de Valparaíso y del Maule.
Así lo señaló Hipólito Salvatori, coordinador de Proyectos Especiales de la Agencia de Inversiones (ADI) de la vecina Neuquén.
Los modelos cero emisiones e híbridos son cada vez más asequibles en la UE, especialmente porque las ventas están respaldadas por importantes subsidios gubernamentales.
Durante la pandemia, la empresa ha apoyado a los hospitales San Borja Arriarán, San Juan de Dios, UC Christus y la fundación Vivir + Feliz, con una flota de autos que ha recorrido 16 mil km recorridos, mitigando cerca de 3.665 kg de CO2.
Se espera que Elon Musk dé a conocer una nueva generación de baterías de bajo costo y con una mayor vida útil.
Según el último informe anual “Long-Term Electric Vehicle Outlook“, los vehículos eléctricos representarán el 58% de las ventas mundiales de autos nuevos en 2040.