
Atacama

Sábado 25 de junio, 2022
Director del SEA admite problemas de aplicación por diferencias de criterio en funcionarios, falta de información y poca receptividad de comunidades.
El gerente general de la generadora, Sebastián Pizarro, explicó que actualmente en el mercado eléctrico ha crecido el riesgo para ejecutar proyectos.
La planta fotovoltaica Javiera, de 69,5 MW DC ubicada en la Región de Atacama, suministrará energía a través del Sistema Interconectado Central (SIC) para las operaciones de Minera Los Pelambres, en la Región de Coquimbo.
El monto representa 29% del total previsto para 2013-2017 en el Catastro de la Corporación de Bienes de Capital. La entidad advierte que parte de los planes para 2014, especialmente en energía, podría modificar su cronograma y postergarse para otros períodos.
Los mayores montos se han concretado en la Región Metropolitana, según un informe de Andess. El presidente de ese organismo, Guillermo Pickering, afirmó que las obras se realizaron con recursos propios de las firmas y que, en general, no se reflejarán en alzas de tarifas.
El seremi de Energía de Atacama y Coquimbo, José Ignacio Alliende, señaló que en la zona existe una necesidad por centrales de este tipo.
Del total de inversiones en carpeta a enero de 2014, el sector minería mantiene iniciativas por el 47% del total, mientras el rubro de energía alcanza casi al 29%.
Bienes Nacionales lanzó un proceso para ofrecer concesiones a 50 años de paños entre las regiones de Tarapacá y Atacama aptos para centrales a gas o carbón. El concesionario tendrá la obligación de levantar un mínimo de 350 MW en cada zona.
El área supone 36.381,02 hectáreas en la zona denominada Pampa la Bola, llano de Chajnantor, comuna de San Pedro de Atacama en la región de Antofagasta, unos 1.500 kilómetros al norte de Santiago.
El proyecto se llamará Diego de Almagro y estará compuesto por unos 225.000 paneles.