
Antofagasta

domingo 24 de septiembre, 2023
Parque Eolico Wayra considera 52 aerogeneradores de hasta 8 MW de potencia nominal cada uno totalizando 416 MW, y 3 zonas de paneles solares que suman 198 MWac, lo que resulta en una potencia total de la iniciativa de hasta 614 MW.
Por cuarto año consecutivo, el ranking de Great Place To Work Chile entregó este reconocimiento a la empresa eléctrica, donde destacaron que este logro «se fundamenta en demostrar una real preocupación por las personas que trabajan en la compañía».
La actividad, en modalidad de charla virtual, contó con 90 participantes.
El director del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, Edward Fuentealba, planteó la necesidad de diversificar la productividad, «que hoy está muy focalizada en minería y sus complementarios».
Su objetivo es contribuir al desarrollo de bienes públicos destinados a reducir asimetrías de información y fallas de mercado, con el propósito de mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible de la industria energética de la zona.
Durante el encuentro se dieron a conocer los pilares que tendrá la cartera durante los cuatro años del Gobierno del presidente Gabriel Boric, con foco en transición energética; vulnerabilidad y pobreza; descentralización y gobierno feminista.
ERNC Loa, considera la instalación de un Parque Eólico de 248 MW y una Planta Solar Fotovoltaica de 270 MW de potencia nominal.
Las inscripciones son hasta el 15 de marzo y se desarrollarán seis nuevos desafíos propuestos por empresas líderes en materia minería, energía y logística, quienes buscan colaborar y vincularse con emprendedores.
En el marco del concurso Antofa Innova, que organizó el Club de Innovación y Corfo Antofagasta, la generadora ERNC trabaja con la empresa local Nano2 Chile para implementar esta iniciativa en sus instalaciones.
Reporte de Generadoras de Chile con RedPE analizaron esta situación, detallando que son 24.556 las viviendas que no cuentan con acceso a la electricidad.