Los objetivos de la visita técnica que SEA Antofagasta realizó a la termoeléctrica Angamos
Actividad se desarrolló junto a funcionarios de otros organismos del Estado con competencia ambiental.

sábado 10 de junio, 2023
Actividad se desarrolló junto a funcionarios de otros organismos del Estado con competencia ambiental.
El académico FIC, Felipe Larraín,quien guió la visita, afirmó que esta instancia se alinea con el plan estratégico de la facultad, ya que “tanto el Centro de Transición Energética (CENTRA UAI) como nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias están comprometidas con la transferencia de conocimiento».
Iniciativa busca contribuir al fortalecimiento de proveedores y emprendedores del sector, a fin de generar competencias alienadas a los nuevos requerimientos del sector.
En el marco de la actividad, autoridades regionales y ejecutivos de Antofagasta Minerals resaltarán la importancia de la movilidad eléctrica, el uso de las tecnologías limpias y del cobre en el combate contra el cambio climático.
Se trata de 1 cargo grave y 3 cargos leves, uno de ellos por descarga de agua caliente del proceso hacia la bahía, en Antofagasta.
La serie, denominada “Energízate con el Hub”, se realizarán los días 6 y 7 de septiembre, en formato híbrido, y contempla un total de 10 sesiones.
Esta convocatoria se encontrará abierta en Mercado Público hasta el próximo 14 de septiembre.
En el expediente ambiental de la iniciativa se detalla que en la Planta Antofagasta se proyecta un incremento en la venta de GLP envasado cercano al 30% anual.
Tras la votación de rigor, la cinquena quedó integrada por Marcela Godoy Flores, Alamiro Alfaro Zepeda, Cristián Peña y Lillo Delaunoy, Luis Varela Ventura y Francisco Fuenzalida Avio.
En su segunda versión, la iniciativa contará con el apoyo de Corfo Antofagasta, y permitirá financiar ocho proyectos con hasta $1 millón cada uno.