
hidroelectricidad
Se han encontrado 1212 resultados









jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 1212 resultados
Los actores de este sector sostienen a ELECTRICIDAD que esta tecnología no perderá la relevancia que tiene para la operación del sistema eléctrico local, pese a los bajos niveles hidrológicos, precisando que existen opciones para no dejar de lado el aporte de este recurso renovable.
Estudio realizado por la consultora SPEC y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la Universidad de Chile señala que los rubros de administración de edificios y condominio, junto a la construcción, encabezan la lista de los sectores que registran la mayor caída en el consumo eléctrico a causa de la pandemia de coronavirus que aqueja al país desde mediados de marzo, alcanzando contracciones de 41,18% y 32,96%, respectivamente.
El alza fue de 44%, si se compara con el mismo mes del año anterior, y 17% con respecto a febrero de 2020. Desde la Asociación de Empresas de Gas Natural destacaron que este gas es hoy más competitivo para generar electricidad.
Según cifras del Coordinador Eléctrico, la participación de la hidroelectricidad en el total de producción eléctrica en este verano es del 27,9%, 4,7 puntos menos que en igual periodo del verano pasado. Esto ha sido suplido principalmente por producción eólica y solar, aunque el gas y el carbón también crecen.
El curso se iniciará el próximo 24 de julio en el Campus San Joaquín de la casa de estudios y contempla fundamentos de energía, tecnologías sustentables, combustibles avanzados en transporte y movilidad eléctrica.
Energía acaparó el 71% de la inversión proyectada, de la cual, un 25% corresponde a parques fotovoltaicos que generarían más que la central a carbón Bocamina 1.
El presidente y gerente general de la firma eléctrica aseguran que la industria tiene mucho que hacer en el escenario que vive Chile. Hace tres semanas, la empresa inauguró en Colombia la mayor planta solar de ese país.
«Podemos abastecer el consumo eléctrico de toda América Latina, pero eso requiere mucha inversión de capital y de innovación», reconoció el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
Fenómeno se repite por cuarto año consecutivo. En promedio, entre 2010 y 2015 las hidroeléctricas representaron sobre el 40% de la electricidad producida en invierno, mientras que en 2016-2019 esa cifra bajó a 24%. Pero a diferencia de décadas pasadas, esto no ha afectado ni los precios ni la estabilidad del sistema.