hidroelectricidad
Se han encontrado 1216 resultados








viernes 8 de diciembre, 2023
Se han encontrado 1216 resultados
Energía acaparó el 71% de la inversión proyectada, de la cual, un 25% corresponde a parques fotovoltaicos que generarían más que la central a carbón Bocamina 1.
El presidente y gerente general de la firma eléctrica aseguran que la industria tiene mucho que hacer en el escenario que vive Chile. Hace tres semanas, la empresa inauguró en Colombia la mayor planta solar de ese país.
«Podemos abastecer el consumo eléctrico de toda América Latina, pero eso requiere mucha inversión de capital y de innovación», reconoció el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
Fenómeno se repite por cuarto año consecutivo. En promedio, entre 2010 y 2015 las hidroeléctricas representaron sobre el 40% de la electricidad producida en invierno, mientras que en 2016-2019 esa cifra bajó a 24%. Pero a diferencia de décadas pasadas, esto no ha afectado ni los precios ni la estabilidad del sistema.
Este fue el aspecto principal que mencionaron los panelistas en la VII versión de la conferencia realizada por Editec Conferencias & Ferias en el Hotel HD de Concepción.
Claudia Rahmann, académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile, indica a ELECTRICIDAD que esta tecnología se puede complementar con este tipo de generación hidráulica, entregando la ventaja de mitigar la incertidumbre del recurso hídrico.
La iniciativa entrega información hidrometeorológica de centrales presentes en cinco cuencas, que equivalen a 4.700 MW de capacidad instalada y que próximamente incluirá a otros 1.300 MW adicionales.
El imperativo de incorporar a los consumidores de energía en los cambios regulatorios que experimenta el sector eléctrico, especialmente en distribución fue el eje central del tercer y último módulo del VII Foro Eléctrico del Sur, ForoSur 2019, realizado por Editec Conferencias & Ferias en el Hotel HD de Concepción, donde se analizó el perfeccionamiento […]
El director de la institución, Óscar Cristi, también destaca a ELECTRICIDAD los principales aspectos de la reforma al Código de Aguas y las iniciativas que impulsan para el uso del recurso en generación eléctrica.
Desde 2010, el costo de la energía eólica ha caído un 49% y el de la energía solar se ha desplomado un 85%,.