Transmisión
Se han encontrado 8400 resultados
jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 8400 resultados
* Considerando las actuales participaciones de mercado, la puesta en marcha de la iniciativa supone un aumento de 29% en la capacidad de Endesa y de 64% en la de Colbún.
* El servicio se suspenderá de 2 a 3 horas diarias en 10 departamentos del norte y oriente del país. La destrucción de una línea de transmisión del INDE, en terrenos privados, obliga a tomar la medida.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) mostró sus cartas ayer respecto de la asociación entre Endesa y Colbún para el desarrollo conjunto del megaproyecto hidroeléctrico de Aysén. El organismo envío un oficio al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) en el que consideró que la alianza «no aumentaría los niveles de concentración ya existentes», aunque solicitó […]
* El Instituto Nacional de Desarrollo y el Sena de Colombia ya establecieron un acuerdo de capacitación.
* El SIEPAC tendrá retos para garantizar la interconexión y regular la transmisión entre países de C.A.
* Ante alzas en las importaciones de hidrocarburo desde Argentina a Chile, Foxley dijo que distribuidoras pueden asumir sobrecostos y no elevar tarifas a los consumidores.
* Asimismo, Cancillería planteó que a Chile no le es indiferente el monto del traspaso de tributos trasandinos.
La empresa Handels und Finanz AG Chile S.A. presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por el proyecto denominado «Generadora Eólica Punta Curaumilla». Se trata de un parque eólico en el cual se planean invertir del orden de los US7,9 millones. En cunato a su capacidad de generación, se informó que este producirá 33 GWh […]
La Contraloría puso sus ojos sobre el proyecto hidroeléctrico de Aysén que lideran Endesa y Colbún, y sobre la autorización de concesión provisional que aprobó recientemente la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). El ente contralor debe tomar razón de la autorización de la SEC, pero ante la presentación que hizo el abogado del salmonero […]
* Solicitó disminuir los territorios que serán inundados, incorporar otros ríos, emplear a los habitantes de la región y reducir el costo de la energía, entre otras medidas.
* El Presidente Álvaro Uribe confió que en dos o tres semanas esté listo el acuerdo definitivo para la línea de transmisión de energía Colombia-Panamá. También propuso un alianza estratégica entre Ecopetrol y la venezolana PDVSA.