El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, junto al Presidente del Directorio del CDECSIC, Sergi Jordana, y el Director Técnico Ejecutivo del organismo, Andrés Salgado, realizaron una visita al primer Simulador de Entrenamiento para Ingenieros Despachadores (OTS, Operator Training Simulator) del Sistema Interconectado Central (SIC).
En la ocasión, el ministro Pacheco pudo conocer esta sala de entrenamiento, la cual está constituida por dos ambientes:
- En el primero, dos o más instructores simulan las condiciones operativas de un escenario en particular, asumiendo el rol de los centros de operación de generación y transmisión de las empresas coordinadas del SIC.
- Y en el segundo, se encuentran los despachadores en un ambiente que utilizando el OTS recrea fidedignamente las condiciones reales de trabajo que vive en el despacho real del CDECSIC.
Cabe señalar que las sesiones de entrenamiento o capacitación en el OTS cubren la evaluación de diversos focos, desde aspectos de forma como el protocolo o lenguaje de comunicación de los despachadores del CDECSIC con los operadores de los centros de control de las empresas coordinadas, la reacción del despachador al verse sometido a escenarios críticos de operación; hasta aspectos técnicos, mediante la simulación de condiciones normales de operación, contingencias que provoquen la desconexión intempestiva de unidades generadoras, de líneas de transmisión y activación de sistemas de protección automáticos del SIC e, incluso, se podrán incorporar futuros escenarios como la interconexión con otros sistemas eléctricos.
Entre los escenarios más complejos que se pueden simular, están las contingencias múltiples que provoquen la partición del sistema en dos o más islas eléctricas y apagones totales o parciales en el SIC, por ejemplo, que acontecen a raíz de un terremoto.
En este sentido, la supervisión del correcto suministro de energía eléctrica es una labor compleja, requiere mucha experiencia y contar con personal altamente calificado para esas funciones 24×7, explican en el CDEC. Adicionalmente, esta función se va complejizando en la medida que los sistemas eléctricos crecen y se incorporan nuevas y diferentes tecnologías de generación, en este sentido, el CDECSIC no está ajeno a esta realidad.
El nuevo OTS forma parte de las herramientas que se implementaron a partir del renovado software SCADA del CDECSIC, utilizado por el Centro de Despacho y Control (CDC) para la supervisión del Sistema Interconectado Central (SIC), y que significó una inversión cercana a los US$4 millones.
¿Qué es un Centro de Despacho y Control?
El Centro de Despacho y Control (CDC) es el centro neurálgico del CDECSIC. Su labor consiste en dar instrucciones, supervisar y controlar en tiempo real -las 24 horas y los 365 días del año-, a quienes operan cada una de las instalaciones interconectadas al SIC. Además, establece diversas medidas preventivas que deben ser seguidas por los coordinados en situaciones especiales. Las instrucciones del CDC tienen como objetivo una operación segura -para evitar cortes generalizados de electricidad- y a mínimo costo.
[CDEC SIC cambia tecnología para asegurar calidad y seguridad del sistema]