
Cambio climático
Se han encontrado 2721 resultados










Miércoles 22 de marzo, 2023
Se han encontrado 2721 resultados
Las postulaciones se extienden hasta el 3 de marzo y los interesados deberán presentar una solicitud manifestando su intención de conformar el organismo, proponiendo un representante y un suplente, considerando equilibrio de género.
El objetivo de este instrumento es entregar una metodología general para analizar los efectos adversos del fenómeno climático sobre los componentes ambientales que son objeto de protección en el sistema.
La colaboración se extenderá también a las áreas de economía circular, tecnología e innovación. Lo anterior, junto con la firma de un memorándum entre Codelco y la metalúrgica Aurubis.
A través de un nuevo Policy Brief, académicos de esta casa de estudios, en colaboración con la Universidad de Concepción, proponen la evidencia científica y la participación ciudadana como ejes principales para el desarrollo sostenible de Chile.
La iniciativa propone acciones y políticas públicas concretas para potenciar este proceso y aportar al diálogo en torno a la descarbonización y el cambio climático.
Desde el 1 de enero pasado, abastece sus requerimientos operacionales en su totalidad con energías verdes suministradas por AES Andes.
Los expertos inauguraron el espacio analizando los desafíos que enfrenta la humanidad ante el avance de los efectos del cambio climático, el aumento de la población mundial y la necesidad de alimentación que ésta requiere.
Seminario organizado por la Comisión de Minería y Energía del Senado y el depto. de Energía Eléctrica de la Usach tuvo como objetivo identificar los temas que deberían estar presentes en la agenda legislativa este año.
En el marco de Congreso Futuro, la líder de Acera A.G. enfatizó en por qué el enfoque del territorio debe incorporarse al proceso de transformación, a fin de facilitar la mayor inserción de las energías limpias.
Hasta $60 millones podrán obtener las empresas que postulen a esta iniciativa del ministerio de Energía y la Unión Europea, para cofinanciar proyectos de autoconsumo con energías renovables.